BIO    ·    PRESENCIA EN MEDIOS

Un hombre vasco-gallego vestido de mariachi entra en un bar flamenco de Alabama y comienza a bailar salsa al ritmo de los Sex Pistols mientras golpea incesantemente un bombo con el pie derecho

Esto podría ser el comienzo de un chiste, pero es también una descripción de lo que encontraríamos en cualquiera de los discos o conciertos de The Rumba Madre. Ya sea con la banda completa o con David Vila Diéguez como hombre-orquesta cantando, tocando la guitarra, la gaita, la pandeireta, las conchas, y tocando con los pies la batería que él mismo ha inventado y que llama “la baticleta”, esta es una experiencia que no deben perderse.

Tras publicar su álbum debut, Prisiones y Fugas, bajo la dirección de Iván Gutiérrez Carrasquillo (Calle 13, Cultura Profética, SOJA, etc.) en 2020,The Rumba Madre vuelve con un nuevo álbum Apropiaciones Culturales V.2, en el cual amplía sus experimentos culturales y continúa haciéndonos reír con su humor sarcástico e inteligente.

Este nuevo álbum fue producido por Juan de Dios Martín Antón (Gloria Trevi, Barón Rojo, Amaral, Alejandra Guzmán, La Santa Cecilia, Camarón, Las Cafeteras, etc.) e incluye la participación de figuras como Kalani Trinidad (Cultura Profética) en la flauta, el conjunto de cantareiras y percusión gallega Lilaina (Vetusta Morla, C Tangana, etc.), Ezequiel Navas (Raphael, Amaral, La Orquesta Mondragón, etc.) en la batería, o Pepe Ortega (Juanes, Alejandro Sanz, etc.) en algunos de los arreglos.

 
DAVID VILA
Guitar, cuban tres, vocals
          

 

David nació en el seno de una familia gallega en el País Vasco, al norte de España. Allí recorrió los oscuros caminos del blues, el rock, el punk e incluso el metal, hasta que emigró a Inglaterra en busca de nuevos horizontes.

En Londres conoció unos gitanos españoles con los que se adentraría en el apasionante mundo del flamenco y acabaría desarrollando una pasión incontrolable por la rumba. Después de unos años dando vueltas por la tierra de los Beatles decidió probar suerte en Estados Unidos, más concretamente, en Nashville. Entre hamburguesas, perritos calientes, y otras maravillas americanas, descubrió que donde mejor se encontraba era entre la comunidad latina. Como no podía ser de otra manera, comenzó a tocar música latina de todo tipo, especializándose sobre todo en cualquier estilo que involucrase el tres cubano. Así es como nació The Rumba Madre. Mientras vivía en Londres se graduó en Música Popular (Guitarra) en la Universidad del Este de Londres y en Nashville se doctoró en Estudios Hispánicos en la Universidad de Vanderbilt.

Después de varios años en Nashville, se mudó a California y empezó a tocar la gaita, pandeireta y conchas gallegas, lo cual añadió un sonido aún más emocionante a The Rumba Madre. Fue allí también donde inventó su batería a pedales a la que llama “la baticleta”.

Además de su trabajo como The Rumba Madre, David es escritor, cineasta, crítico cultural y profesor de Estudos Hispánicos en la universidad de California State Monterey Bay. Descubre más sobre sus proyectos aquí.

 

¿Quieres hablar con nosotros?


Contáctanos a través de este formulario o vía correo electrónico. Te responderemos lo antes posible.

  contact@rumbamadre.com